
Hola!
Hoy voy a hablar sobre este programa, como se define en su web es un programa multiplataforma que aprovecha los momentos de inactividad de nuestro ordenador para investigaciones científicas.
En un principio este programa fue creado para buscar señales de vida inteligente fuera de la tierra (aunque deberían buscarla en la tierra, ya que no abunda mucho) con el proyecto SETI, aunque ahora hay diferentes proyectos que usan este software, principalmente lo que hace este programa es dividir en partes los datos y enviarlo a los ordenadores para que los analicen y envíen de vuelta los resultados, se considera a esta red de ordenadores la más grande con un rendimiento de 2 petaFLOPS (un FLOPS son el acrónimo en inglés de operaciones de punto flotante por segundo, esto lo explicaré más adelante aún me tengo que llegar a comprenderlo, pero para que entenderlo son unas 10¹⁵ operaciones por segundo)
Yo en particular colaboro con el proyecto milkyway@home, que busca generar un modelo preciso, dinámico y en tres dimensiones de la evolución de la vía láctea, este es un proyecto que me pareció bastaste interesante por que de esta manera podremos saber como evolucionará la galaxia donde vivimos.
Hoy os dejo una foto de la vía láctea y un un par de enlances
BOINCMilkyWay@home las fotos son copyleft algunos datos son sacados de la página de BOINC, MilkyWay@Home y www.wikipedia.com