Hola!
hoy os escribo poco que tengo cosas que hacer, hoy os dejo un enlace a una blog sobre la pareidolia, que no es más que ver caras humanas en manchas, nubes etc, bueno os dejo el enlace LINK
jueves, 20 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Van der Graff
Hola! hoy os dejo un enlace para que sepáis que es un generador de Van der Graff, que iré explicando como he hecho el mio durante este curso LINK
martes, 18 de mayo de 2010
Manchas que desaparecen
Hola!
hoy no os voy a explicar como funciona el jabón de la ropa, sino que os voy a enlazar a un blog donde se ve como júpiter ha perdido su característica mancha roja, esto no es algo nuevo si no que ocurre periodicamente, bueno os dejo el LINK
hoy no os voy a explicar como funciona el jabón de la ropa, sino que os voy a enlazar a un blog donde se ve como júpiter ha perdido su característica mancha roja, esto no es algo nuevo si no que ocurre periodicamente, bueno os dejo el LINK
lunes, 17 de mayo de 2010
LASER (II)
Hola!
Hoy me voy a centrar en los usos que tienen el láser en la actualidad
El primero que se me viene a la cabeza es el ocio, ya que impresiona bastante una serie de láseres moviéndose al ritmo de la música, otro uso posible uso es en astronomía ya que sirve tanto para apuntar a las estrellas para poder guiar a un grupo de gente inexperta, o por ejemplo medir distancias, si así es, con un láser apuntado permanentemente a la luna se ha podido deducir que la luna se aleja de nosotros constantemente. estos son unos pocos ejemplos, por que en cirugía también se usa el láser.
Hoy me voy a centrar en los usos que tienen el láser en la actualidad
El primero que se me viene a la cabeza es el ocio, ya que impresiona bastante una serie de láseres moviéndose al ritmo de la música, otro uso posible uso es en astronomía ya que sirve tanto para apuntar a las estrellas para poder guiar a un grupo de gente inexperta, o por ejemplo medir distancias, si así es, con un láser apuntado permanentemente a la luna se ha podido deducir que la luna se aleja de nosotros constantemente. estos son unos pocos ejemplos, por que en cirugía también se usa el láser.
domingo, 16 de mayo de 2010
LASER
hola!
Hoy voy a hablaros del láser, ese chisme que usamos para molestar a distancia, que aunque no lo creáis es un objeto bastante complejo, y por tanto interesante.
En un haz láser, toda la luz que se emite se emite con las misma longitud de onda y por eso solo se ve de un color.
La emisión de este haz se consigue tras una serie de pasos fundamentales, el 1º se bombea energía a dos espejos que amplifican el esta energía y emiten el haz láser, aquí hay que explicar que se excitan electrones, absorben la energía y cambian de estado, cuando vuelven a su estado normal devuelven esa energía, que es luz de monocromática, que sale de esta cámara donde estaba encerrado todo, por un pequeño orificio
bueno esto es todo por hoy!
Hoy voy a hablaros del láser, ese chisme que usamos para molestar a distancia, que aunque no lo creáis es un objeto bastante complejo, y por tanto interesante.
En un haz láser, toda la luz que se emite se emite con las misma longitud de onda y por eso solo se ve de un color.
La emisión de este haz se consigue tras una serie de pasos fundamentales, el 1º se bombea energía a dos espejos que amplifican el esta energía y emiten el haz láser, aquí hay que explicar que se excitan electrones, absorben la energía y cambian de estado, cuando vuelven a su estado normal devuelven esa energía, que es luz de monocromática, que sale de esta cámara donde estaba encerrado todo, por un pequeño orificio
bueno esto es todo por hoy!
sábado, 15 de mayo de 2010
más tiempo
hola!
ayer me quede diciendo que el tiempo es relativo, hoy explicaré las distintas medidas de medir el paso del tiempo, pero en condiciones normales ;)
medir el tiempo se basa simplemente en buscar algo que sea constante, por ejemplo si usamos un barreño de agua con un agujero por donde salga el agua, podemos usar el el tiempo que tarda en vaciarse y ya tendremos una unidad de tiempo
Pero hay métodos más globales y precisos, como es un reloj de sol, este se basa en la sombre que proyecta un gnomon sobre el suelo que tiene unas marcas para poder saber la hora, aunque no es preciso del todo si es muy exacto.
Del reloj no hablo por que todos sabemos lo que es, pero si os dejo la definición de segundo:
'Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isotopo 133 del átomo de cesio, a una temperatura de 0 K.'
si alguien lo entiende que me lo explique ;)
ayer me quede diciendo que el tiempo es relativo, hoy explicaré las distintas medidas de medir el paso del tiempo, pero en condiciones normales ;)
medir el tiempo se basa simplemente en buscar algo que sea constante, por ejemplo si usamos un barreño de agua con un agujero por donde salga el agua, podemos usar el el tiempo que tarda en vaciarse y ya tendremos una unidad de tiempo
Pero hay métodos más globales y precisos, como es un reloj de sol, este se basa en la sombre que proyecta un gnomon sobre el suelo que tiene unas marcas para poder saber la hora, aunque no es preciso del todo si es muy exacto.
Del reloj no hablo por que todos sabemos lo que es, pero si os dejo la definición de segundo:
'Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isotopo 133 del átomo de cesio, a una temperatura de 0 K.'
si alguien lo entiende que me lo explique ;)
viernes, 14 de mayo de 2010
Tiempo
Hola!
Hoy voy a comentar algo sobre el tiempo.
Lo primero que hay que decir es que el tiempo es relativo, que quiere decir esto, que u segundo, no siempre pasa igual de rápido, es decir el tiempo no es algo constate, pero es algo que se aprecia cuando aceleramos un cuerpo, pero claro no vale cualquier velocidad, necesitaríamos viajar a cerca de la velocidad de la luz para que esto se notar de manera apreciable, pero aún así cuando se lanza un cohete al espacio, los astronautas viajan una milésimas de segundo adelante
esto es lo que dejo escrito por hoy, mañana más
Hoy voy a comentar algo sobre el tiempo.
Lo primero que hay que decir es que el tiempo es relativo, que quiere decir esto, que u segundo, no siempre pasa igual de rápido, es decir el tiempo no es algo constate, pero es algo que se aprecia cuando aceleramos un cuerpo, pero claro no vale cualquier velocidad, necesitaríamos viajar a cerca de la velocidad de la luz para que esto se notar de manera apreciable, pero aún así cuando se lanza un cohete al espacio, los astronautas viajan una milésimas de segundo adelante
esto es lo que dejo escrito por hoy, mañana más
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
