hola!
ayer me quede diciendo que el tiempo es relativo, hoy explicaré las distintas medidas de medir el paso del tiempo, pero en condiciones normales ;)
medir el tiempo se basa simplemente en buscar algo que sea constante, por ejemplo si usamos un barreño de agua con un agujero por donde salga el agua, podemos usar el el tiempo que tarda en vaciarse y ya tendremos una unidad de tiempo
Pero hay métodos más globales y precisos, como es un reloj de sol, este se basa en la sombre que proyecta un gnomon sobre el suelo que tiene unas marcas para poder saber la hora, aunque no es preciso del todo si es muy exacto.
Del reloj no hablo por que todos sabemos lo que es, pero si os dejo la definición de segundo:
'Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isotopo 133 del átomo de cesio, a una temperatura de 0 K.'
si alguien lo entiende que me lo explique ;)
sábado, 15 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario