
Hola!
Hoy voy a comentar el funcionamiento de los termómetros, pero antes hay que saber que es un termómetro, y no es más que un artilugio que nos mide la temperatura del ambiente, pero ¿qué es la temperatura? pues es la velocidad que tienen las partículas del medio, de este modo en el vació absoluto no habría temperatura. Un termómetro mide la temperatura basándose en el principio de dilatación de los cuerpos, por eso se usaba mercurio
El termometro que yo dispongo se vasa en este principio junto con el de la densidad, que depende a su vez del volumen, en el hay unas bolitas con diferentes líquidos, que al aumentar o disminuir la temperatura lo hace la densidad y se quedan en una posición que marca la temperatura ambiente.
Pues bien el primer termómetro se le atribuye a Galileo Galileo, aunque este no tuviera escala de temperatura sería años más tarde cuando Santorio Santorio la incluiría.

No hay comentarios:
Publicar un comentario