Hola!
hoy os escribo poco que tengo cosas que hacer, hoy os dejo un enlace a una blog sobre la pareidolia, que no es más que ver caras humanas en manchas, nubes etc, bueno os dejo el enlace LINK
jueves, 20 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Van der Graff
Hola! hoy os dejo un enlace para que sepáis que es un generador de Van der Graff, que iré explicando como he hecho el mio durante este curso LINK
martes, 18 de mayo de 2010
Manchas que desaparecen
Hola!
hoy no os voy a explicar como funciona el jabón de la ropa, sino que os voy a enlazar a un blog donde se ve como júpiter ha perdido su característica mancha roja, esto no es algo nuevo si no que ocurre periodicamente, bueno os dejo el LINK
hoy no os voy a explicar como funciona el jabón de la ropa, sino que os voy a enlazar a un blog donde se ve como júpiter ha perdido su característica mancha roja, esto no es algo nuevo si no que ocurre periodicamente, bueno os dejo el LINK
lunes, 17 de mayo de 2010
LASER (II)
Hola!
Hoy me voy a centrar en los usos que tienen el láser en la actualidad
El primero que se me viene a la cabeza es el ocio, ya que impresiona bastante una serie de láseres moviéndose al ritmo de la música, otro uso posible uso es en astronomía ya que sirve tanto para apuntar a las estrellas para poder guiar a un grupo de gente inexperta, o por ejemplo medir distancias, si así es, con un láser apuntado permanentemente a la luna se ha podido deducir que la luna se aleja de nosotros constantemente. estos son unos pocos ejemplos, por que en cirugía también se usa el láser.
Hoy me voy a centrar en los usos que tienen el láser en la actualidad
El primero que se me viene a la cabeza es el ocio, ya que impresiona bastante una serie de láseres moviéndose al ritmo de la música, otro uso posible uso es en astronomía ya que sirve tanto para apuntar a las estrellas para poder guiar a un grupo de gente inexperta, o por ejemplo medir distancias, si así es, con un láser apuntado permanentemente a la luna se ha podido deducir que la luna se aleja de nosotros constantemente. estos son unos pocos ejemplos, por que en cirugía también se usa el láser.
domingo, 16 de mayo de 2010
LASER
hola!
Hoy voy a hablaros del láser, ese chisme que usamos para molestar a distancia, que aunque no lo creáis es un objeto bastante complejo, y por tanto interesante.
En un haz láser, toda la luz que se emite se emite con las misma longitud de onda y por eso solo se ve de un color.
La emisión de este haz se consigue tras una serie de pasos fundamentales, el 1º se bombea energía a dos espejos que amplifican el esta energía y emiten el haz láser, aquí hay que explicar que se excitan electrones, absorben la energía y cambian de estado, cuando vuelven a su estado normal devuelven esa energía, que es luz de monocromática, que sale de esta cámara donde estaba encerrado todo, por un pequeño orificio
bueno esto es todo por hoy!
Hoy voy a hablaros del láser, ese chisme que usamos para molestar a distancia, que aunque no lo creáis es un objeto bastante complejo, y por tanto interesante.
En un haz láser, toda la luz que se emite se emite con las misma longitud de onda y por eso solo se ve de un color.
La emisión de este haz se consigue tras una serie de pasos fundamentales, el 1º se bombea energía a dos espejos que amplifican el esta energía y emiten el haz láser, aquí hay que explicar que se excitan electrones, absorben la energía y cambian de estado, cuando vuelven a su estado normal devuelven esa energía, que es luz de monocromática, que sale de esta cámara donde estaba encerrado todo, por un pequeño orificio
bueno esto es todo por hoy!
sábado, 15 de mayo de 2010
más tiempo
hola!
ayer me quede diciendo que el tiempo es relativo, hoy explicaré las distintas medidas de medir el paso del tiempo, pero en condiciones normales ;)
medir el tiempo se basa simplemente en buscar algo que sea constante, por ejemplo si usamos un barreño de agua con un agujero por donde salga el agua, podemos usar el el tiempo que tarda en vaciarse y ya tendremos una unidad de tiempo
Pero hay métodos más globales y precisos, como es un reloj de sol, este se basa en la sombre que proyecta un gnomon sobre el suelo que tiene unas marcas para poder saber la hora, aunque no es preciso del todo si es muy exacto.
Del reloj no hablo por que todos sabemos lo que es, pero si os dejo la definición de segundo:
'Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isotopo 133 del átomo de cesio, a una temperatura de 0 K.'
si alguien lo entiende que me lo explique ;)
ayer me quede diciendo que el tiempo es relativo, hoy explicaré las distintas medidas de medir el paso del tiempo, pero en condiciones normales ;)
medir el tiempo se basa simplemente en buscar algo que sea constante, por ejemplo si usamos un barreño de agua con un agujero por donde salga el agua, podemos usar el el tiempo que tarda en vaciarse y ya tendremos una unidad de tiempo
Pero hay métodos más globales y precisos, como es un reloj de sol, este se basa en la sombre que proyecta un gnomon sobre el suelo que tiene unas marcas para poder saber la hora, aunque no es preciso del todo si es muy exacto.
Del reloj no hablo por que todos sabemos lo que es, pero si os dejo la definición de segundo:
'Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isotopo 133 del átomo de cesio, a una temperatura de 0 K.'
si alguien lo entiende que me lo explique ;)
viernes, 14 de mayo de 2010
Tiempo
Hola!
Hoy voy a comentar algo sobre el tiempo.
Lo primero que hay que decir es que el tiempo es relativo, que quiere decir esto, que u segundo, no siempre pasa igual de rápido, es decir el tiempo no es algo constate, pero es algo que se aprecia cuando aceleramos un cuerpo, pero claro no vale cualquier velocidad, necesitaríamos viajar a cerca de la velocidad de la luz para que esto se notar de manera apreciable, pero aún así cuando se lanza un cohete al espacio, los astronautas viajan una milésimas de segundo adelante
esto es lo que dejo escrito por hoy, mañana más
Hoy voy a comentar algo sobre el tiempo.
Lo primero que hay que decir es que el tiempo es relativo, que quiere decir esto, que u segundo, no siempre pasa igual de rápido, es decir el tiempo no es algo constate, pero es algo que se aprecia cuando aceleramos un cuerpo, pero claro no vale cualquier velocidad, necesitaríamos viajar a cerca de la velocidad de la luz para que esto se notar de manera apreciable, pero aún así cuando se lanza un cohete al espacio, los astronautas viajan una milésimas de segundo adelante
esto es lo que dejo escrito por hoy, mañana más
jueves, 13 de mayo de 2010
Coriolis
Hola!
Hoy voy a hablar de esta fuerza, fuerza que moldea las borrascas y a afecta a los cohetes y proyectiles.
Esta es una fuerza ficticia (!) matemáticamente se expresa así: Fc= 2m(vxW) siendo m la masa y vxW el producto vectorial
Esto lo explico para acabar con el mito de que el agua en el fregadero gira diferente en el hemisferio sur y el norte ya que para que esta fuerza se aprecie la masa debe ser bastante grande
Hoy voy a hablar de esta fuerza, fuerza que moldea las borrascas y a afecta a los cohetes y proyectiles.
Esta es una fuerza ficticia (!) matemáticamente se expresa así: Fc= 2m(vxW) siendo m la masa y vxW el producto vectorial
Esto lo explico para acabar con el mito de que el agua en el fregadero gira diferente en el hemisferio sur y el norte ya que para que esta fuerza se aprecie la masa debe ser bastante grande
martes, 11 de mayo de 2010
a regenerarse!
hola!
hoy en este blog se va a hablar de biología (nooooo), pero hoy es un tema curioso, trata sobre la regeneración de miembros, pues bien para que esto se de, se ha descubierto que la falta de un gen el p21, esto como no podría ser de otra forma se pretende buscar su aplicación en los seres humanos, ya que esto nos llevará a recuperarnos mejor y más rápido de nuestras heridas
LINK de donde he sacado la noticia
P.D. gracias Guabas por el chivatazo!
hoy en este blog se va a hablar de biología (nooooo), pero hoy es un tema curioso, trata sobre la regeneración de miembros, pues bien para que esto se de, se ha descubierto que la falta de un gen el p21, esto como no podría ser de otra forma se pretende buscar su aplicación en los seres humanos, ya que esto nos llevará a recuperarnos mejor y más rápido de nuestras heridas
LINK de donde he sacado la noticia
P.D. gracias Guabas por el chivatazo!
lunes, 10 de mayo de 2010
La importancia de la unidades
Hola!
hoy os dejo un enlace a otro blog que me parece bastante interesante, en el se habla de problemas de las unidades, ya que no es lo mismo el sistema métrico, que el imperial inglés (yo también me acabo de enterar que se llama así), y se hace un recorrido histórico de esos fallos que se dan en la industria aeroespacial
ENLACE
hoy os dejo un enlace a otro blog que me parece bastante interesante, en el se habla de problemas de las unidades, ya que no es lo mismo el sistema métrico, que el imperial inglés (yo también me acabo de enterar que se llama así), y se hace un recorrido histórico de esos fallos que se dan en la industria aeroespacial
ENLACE
jueves, 6 de mayo de 2010
Invisibilidad!!
Hola!
hoy os dejo un vídeo donde un tubito de pirex se vuelve invisible!
vale no esto no es magia es simplemente que los índices de refracción son similares
sacado de : http://www.univision.com/uv/video/Pyrex-y-aceite-Johnsons/id/918268193
hoy os dejo un vídeo donde un tubito de pirex se vuelve invisible!
vale no esto no es magia es simplemente que los índices de refracción son similares
sacado de : http://www.univision.com/uv/video/Pyrex-y-aceite-Johnsons/id/918268193
martes, 4 de mayo de 2010
lluvia de meteoros
Hola!
Hoy dejo un enlace para donde se informa de la próxima 'lluvia de estrellas',y para que sepáis que no solo las hay en verano
LINK
Hoy dejo un enlace para donde se informa de la próxima 'lluvia de estrellas',y para que sepáis que no solo las hay en verano
LINK
domingo, 2 de mayo de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
pulseritas mágicas!
Hola!
Hoy voy a comentar algo sobre las pulseritas estás que están tan de moda, las powerbalance, pues bien al parecer FACUA ha avisado a Sanidad para que informe de que no todo lo que dicen es cierto, es más difícilmente un holograma o pegatina como la de los móviles nokia podrá guardar una frecuencia que te ayudara a mejorar la fuerza, flexibilidad o lo que sea, por eso no nos podemos fiar de todo lo que nos intenta vender, o al menos que no se le hayan hecho estudios científicos probados, y no por la universidad de la propia marca
os dejo el link a la noticia del país ENLACE
Hoy voy a comentar algo sobre las pulseritas estás que están tan de moda, las powerbalance, pues bien al parecer FACUA ha avisado a Sanidad para que informe de que no todo lo que dicen es cierto, es más difícilmente un holograma o pegatina como la de los móviles nokia podrá guardar una frecuencia que te ayudara a mejorar la fuerza, flexibilidad o lo que sea, por eso no nos podemos fiar de todo lo que nos intenta vender, o al menos que no se le hayan hecho estudios científicos probados, y no por la universidad de la propia marca
os dejo el link a la noticia del país ENLACE
martes, 27 de abril de 2010
Hubble
Hola!
Hace poco os hable de que el Hubble ha cumplido 20 años, pues la NASA ha sacado un vídeo recopilatorio de estos años, os dejo el vídeo está en perfecto inglés para que no os quejéii
Hace poco os hable de que el Hubble ha cumplido 20 años, pues la NASA ha sacado un vídeo recopilatorio de estos años, os dejo el vídeo está en perfecto inglés para que no os quejéii
lunes, 26 de abril de 2010
Termómetro de Galileo

Hola!
Hoy voy a comentar el funcionamiento de los termómetros, pero antes hay que saber que es un termómetro, y no es más que un artilugio que nos mide la temperatura del ambiente, pero ¿qué es la temperatura? pues es la velocidad que tienen las partículas del medio, de este modo en el vació absoluto no habría temperatura. Un termómetro mide la temperatura basándose en el principio de dilatación de los cuerpos, por eso se usaba mercurio
El termometro que yo dispongo se vasa en este principio junto con el de la densidad, que depende a su vez del volumen, en el hay unas bolitas con diferentes líquidos, que al aumentar o disminuir la temperatura lo hace la densidad y se quedan en una posición que marca la temperatura ambiente.
Pues bien el primer termómetro se le atribuye a Galileo Galileo, aunque este no tuviera escala de temperatura sería años más tarde cuando Santorio Santorio la incluiría.
domingo, 25 de abril de 2010
Nucleares
Hola!
Hoy os a dejar mi opinión sobre esta fuente de energía.
En mi opinión la energía de fisión es hoy por hoy una de las alternativas a las térmicas, a que son mucho más eficientes que la solar, la eólica o la hidráulica, aunque estas 3 también son limpias tienen algún inconveniente para los ecologistas, ya sean las pájaro que se matan contra las aspas ( es más probable que mueran de otra manera) la destrucción de cursos naturales de los ríos y así un largo etc.
Pues bien las centrales nucleares son edificios preparados para resistir catástrofes naturales o atentados terroristas, por otro lado no emiten a la atmósfera CO2, CH4, NO y solo desprenden vapor de agua, por otro lado el combustible se almacena 1º en piscinas para enfriarlo, luego se manda a procesar y se extrae material no fisionado que será usado de nuevo, los residuos radiactivos son enviados a cementerios nucleares donde serán procesados, aislados, conservados y vigilados
Por otro lado a la energía nuclear se le ha dado muy mala imagen, y una persona como Homer Simpson nunca sería inspector de seguridad, y con Chernobil se llegó al culmen de la monstruosidad que era la energía nuclear, pero siempre está el factor humano y eso no lo podemos eliminar
Hoy os a dejar mi opinión sobre esta fuente de energía.
En mi opinión la energía de fisión es hoy por hoy una de las alternativas a las térmicas, a que son mucho más eficientes que la solar, la eólica o la hidráulica, aunque estas 3 también son limpias tienen algún inconveniente para los ecologistas, ya sean las pájaro que se matan contra las aspas ( es más probable que mueran de otra manera) la destrucción de cursos naturales de los ríos y así un largo etc.
Pues bien las centrales nucleares son edificios preparados para resistir catástrofes naturales o atentados terroristas, por otro lado no emiten a la atmósfera CO2, CH4, NO y solo desprenden vapor de agua, por otro lado el combustible se almacena 1º en piscinas para enfriarlo, luego se manda a procesar y se extrae material no fisionado que será usado de nuevo, los residuos radiactivos son enviados a cementerios nucleares donde serán procesados, aislados, conservados y vigilados
Por otro lado a la energía nuclear se le ha dado muy mala imagen, y una persona como Homer Simpson nunca sería inspector de seguridad, y con Chernobil se llegó al culmen de la monstruosidad que era la energía nuclear, pero siempre está el factor humano y eso no lo podemos eliminar
sábado, 24 de abril de 2010
Cumpleaños

Hola!
hoy estamos de cumpleaños, el telescopio espacial Hubble ha cumplido 20 añitos, y para celebralo no has dejado una serie de imágenes espectaculares, este telescopio nos ha ayudado a conocer con más precisión el universo que nos rodea, y ha sacado fotos de las galaxias más lejanas.
hoy os dejo un enlace a la página de rtve donde explican como obtiene la imágenes y otro enlace a la página del Hubble
viernes, 23 de abril de 2010
BOINC !

Hola!
Hoy voy a hablar sobre este programa, como se define en su web es un programa multiplataforma que aprovecha los momentos de inactividad de nuestro ordenador para investigaciones científicas.
En un principio este programa fue creado para buscar señales de vida inteligente fuera de la tierra (aunque deberían buscarla en la tierra, ya que no abunda mucho) con el proyecto SETI, aunque ahora hay diferentes proyectos que usan este software, principalmente lo que hace este programa es dividir en partes los datos y enviarlo a los ordenadores para que los analicen y envíen de vuelta los resultados, se considera a esta red de ordenadores la más grande con un rendimiento de 2 petaFLOPS (un FLOPS son el acrónimo en inglés de operaciones de punto flotante por segundo, esto lo explicaré más adelante aún me tengo que llegar a comprenderlo, pero para que entenderlo son unas 10¹⁵ operaciones por segundo)
Yo en particular colaboro con el proyecto milkyway@home, que busca generar un modelo preciso, dinámico y en tres dimensiones de la evolución de la vía láctea, este es un proyecto que me pareció bastaste interesante por que de esta manera podremos saber como evolucionará la galaxia donde vivimos.
Hoy os dejo una foto de la vía láctea y un un par de enlances
BOINC
MilkyWay@home
las fotos son copyleft algunos datos son sacados de la página de BOINC, MilkyWay@Home y www.wikipedia.com
miércoles, 21 de abril de 2010
Arcoíris

Hola!
Hoy voy a hablar sobre los arcoíris, más que nada por que tengo tres fotos, y ya que estoy las uso
Los arcoiris no son más que la luz del sol se descompone al pasar por las gotas de agua, hasta que no llegó Newton, no se supo a ciencia cierta que es lo que era, y se pensaba que eran augurios de algo, demostró que el arcoíris no era más que las descomposión de la luz solar en la suma de otras, y lo demostro con un simple prisma, la dispositivo que toma no es aleatoria, sino que se ordena por la diferentes longitudes de onda de los diferentes colores de rojo a violeta.
No fue Newton el único en hablar sobre el arcoíris si no que también lo hizo René Descartes en el discurso del método, os dejo también el enlace.
Saludos
domingo, 18 de abril de 2010
Eyjafjallajökull
Hola!
Como nadie habla del volcán, bueno mejor dicho, no dejan de hablar, pues yo también me animo y pongo un enlace al país donde hay una galería de fotos muy buena.
Espero hacer post más trabajados esta semana
Saludo!
PD: a ver quien puede decir ese nombre!
galería
Como nadie habla del volcán, bueno mejor dicho, no dejan de hablar, pues yo también me animo y pongo un enlace al país donde hay una galería de fotos muy buena.
Espero hacer post más trabajados esta semana
Saludo!
PD: a ver quien puede decir ese nombre!
galería
sábado, 17 de abril de 2010
una afoto!

Hola!
Hoy os dejo una fotillo de la luna que hice este verano pasado, esta hecha a pulso con un nokia 5800, y un telescopio tipo galileo( un catalejo vamos) de 500/50 con un ocular de 20mm. Es casi un milagro de foto, de casi 200 que hice solo se salvan 2, la otra ya la publicaré más adelante
Un saludo!!
viernes, 16 de abril de 2010
¡por fin viernes!
Hola!
Hoy no tengo muchas ganas de escribir y solo os dejo un enlace de un flash bastante interesante, trata sobre las diferentes escalas del universo. Que paséis un buen finde!
---> link
Hoy no tengo muchas ganas de escribir y solo os dejo un enlace de un flash bastante interesante, trata sobre las diferentes escalas del universo. Que paséis un buen finde!
---> link
jueves, 15 de abril de 2010
Objetos celestes (I)

Hola!
Hoy jueves hablaré de un objeto celeste, la gran nebulosa de Orión, este objeto se encuentra en Orión, una constelación, quizá la más conocida, es visible desde ambos hemisferios.
La Gran Nebulosa de Orión es una de las pocas nebulosas que pueden ser observadas a simple viste, siempre y cuando nos encontremos en un sitio apartado de la contaminación lumínica. Es uno de los objetos más bonitos, pero a mi aún se me resiste :(. Recientemente se ha descubierto que es una zona donde se están formando planetas, por tanto es una zona donde podría surgir un planeta similar al nuestro, por no decir que halla surgido ya, ya que vemos lo que pasó hace 1.300 años, una tontería vamosEsto solo ha sido una breve introducción de manera muy simple, ya que podría hablar mucho sobre ella, espero escribir todos los jueves sobre algún objeto del cielo, intentaré que sea divertido
miércoles, 14 de abril de 2010
Presentación
Hola, me presento soy Luis Muñoz alumno de 2º de bachiller de tecnología, he creado este blog como parte de la asignatura de TIyC, en este hablaré sobre temas científicos.
Intentaré darle un tema a cada día de la semana, aun estoy pensado como lo voy a hacer pero hoy os voy a poner un vídeo muy interesante que vi el otro día, podría decir que es una breve introducción a la física cuántica.
Intentaré darle un tema a cada día de la semana, aun estoy pensado como lo voy a hacer pero hoy os voy a poner un vídeo muy interesante que vi el otro día, podría decir que es una breve introducción a la física cuántica.
martes, 13 de abril de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
